Hola, Cripto Viajeros.
Recopilamos 7 cosas que debes tener en cuenta en tu presupuesto si estas planificando un viajes al Parque Nacional Archipiélago los Roques en Venezuela.
1. PCR
Debes presentar una prueba PCR Negativa, no mayor a 48 horas en el Aeropuerto. Esto puede costar de $30-$80 dependiendo del laboratorio donde la realices.
2. Entrada al al Parque Nacional Archipiélago los Roques
Al llegar a los Roques debes pagar tu entrada, debes llevar el monto exacto, cuentan con punto pero si hay fallas eléctricas no se cuenta con ello.
Nacional $10
Extranjero $30
3.Posada
En los Roques existen 4 tipos de posada son: Vip, Superior, Estándar y Roqueña. Los precios son por noche y dependiendo de la Posada, la noche puede costar desde $90-$450 por persona/por noche.
Toma en cuenta que la mayoría de las posadas te incluyen todas las comidas y el almuerzo siempre sera algo lunch que llevas en una cava, los almuerzos son para comer fríos en la playa. Así mismo hay posadas que no incluyen el almuerzo o meriendas, infórmate bien que incluye tu posada.
Si estas gestionando tu viaje con una agencia infórmate bien cual es la posada, que comodidades ofrece y el tipo de comida. Te recomiendo ver videos en Youtube o investigarla por Instagram.
Aunque sabemos que normalmente pasaras de 2 a 3 noches, es importante que sepas que vas a comer y si debes llevar dinero extra para completar tu comida.
4. Avión o transporte acuático
Existe dos modalidades de llegar a los Roque una de ella es por avion que los precios se pueden conseguir de $150-$300 dependiendo de la temporada, fin de semana o entre semana.
Transporte marítimo: TAP
Para poder viajar a Los Roques por el TAP es necesario contar con una reservación en las posadas del archipiélago o una carta de invitación por parte de algún roqueño, una prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) negativa de menos de 48 horas, así como su cédula de identidad o pasaporte si es extranjero.
El costo es de $120 ida y vuelta, cuando se viaja en esta embarcación son 4 días y 3 noches en los Roques
5. Visita a los Cayos
La mayoría de los paquetes a los Roques ofrece los viajes a cayos cercanos como Francisquí y Madrisquí, y debes gestionar por tu cuenta los otros que desees visitar. Hay uno de los cayos que es Cayo el Agua muy reconocido por su istmo o puente de arena, este es el mas lejanos y costoso, pero es conocido como la Joya de la Corona de Los Roques, así que no puedes ir a los Roques sin conocerlo.El puente de arena no siempre esta despejado como en la foto, hay épocas del año en el que esta totalmente sumergido, así que esto puede variar.
6. Todo es costoso
Casi todos los insumos que llegan a los Roques vienen de Tierra firme, por esa razón cualquier cosa que desees comprar es muy costosa, por lo tanto trata de llevar todo lo que necesitas como por ejemplo:
- Protector solar.
- Toalla.
- Lentes.
- Ropa fresca y cómoda.
- Tapabocas extras para el vuelo.
- Snorkel.
- Gorra.
- Sombrero.
7. Criptomonedas
No es fácil conseguir posadas o agencias que acepten criptomonedas, pero hemos conseguido algunas agencias que si desean las mencionaremos en los comentarios. En su momento @dash llego hasta los Roques con @dash_losroques.
Si quieres saber de agencias que aceptan criptomonedas, donde puedes cotizar vuelos o pagar tu paquete completo, déjanoslo saber en los comentarios y te compartiremos las que conocemos.